Sinopsis
Reseña Personal
Hoy os traigo un libro que hace un tiempo lo vi bastante por
Instagram, tras leer la sinopsis me interesó, y al verlo en la biblioteca lo
cogí.
Al principio el libro no consiguió que me ubicara mucho en
él, me pareció algo lento. Pero fue gracias a un personaje, que os contaré más
adelante, lo que hizo que me metiera en la historia de lleno.
El libro está ambientado en una ciudad, donde las mujeres no
tienen derecho a nada, incluso no pueden aprender a leer. Sólo pueden ser amas de
casas o trabajar en fábricas de costureras. Y algunas son preparadas para ser
Gracias para el heredero o para el Supremo. Estas se les forman para
complacerlos en todo, aprenden a ser refinadas, a coser, a bailar… Y cada tres años
pueden elegir más Gracias. Esto se puede decir que es un estilo a un harén musulmán.
Este libro tiene como protagonistas a dos hermanas, Serina
que es preparada para ser Gracia y Nomi que será su doncella. Serina es una
persona dócil y Nomi que es presentada como más revolucionaría. Pero la cosa da
muchas vueltas y ambas hermanas tendrán que luchar para su propia supervivencia.
Este libro es interesante por el feminismo que desprende, te
enseña a que las mujeres, solas no conseguirán nada pero si nos unimos podemos
hacer muchas cosas. La madre de Serina le dice en el libro que nunca se fie de
una mujer que si puede pisotearla lo hará, y creo que esta frase tiene mucha
verdad hoy en día. A veces, las mujeres nos pisoteamos unas a otras en lugar de
apoyarnos y es algo que se debe ir cambiando. Aunque en el libro, al final da
la lección bien dada de como un grupo de mujeres unido jamás será vencido. Y
otra lección que tiene, desde mi punto de vista, es que no hay que juzgar por las
apariencias y nunca te creas todo lo que te digan sin conocer todas las
versiones.
Antes os dije que me enganché a la historia por un
personaje, y este es Serina, evoluciona de una manera increíble para mí, es el claro ejemplo de supervivencia. Y en
cuanto a Nomi, me ha decepcionado, aparenta más de lo que realmente es.
En cuanto a narración, tiene una lectura fácil y ligera. Los
capítulos, se van alternando, contado desde la perspectiva de cada una de las
hermanas.
En cuanto al final, me quedé loca y quiero más espero que
este pronto la segunda parte en español porque en inglés creo que está ya.
Una cosa sin interés, es que la portada del libro en español
si la comparas con la inglesa no tiene mucho que ver, creo que tiene más
sentido la original.
Espero que podáis leerlo alguna vez, y si alguien lo ha
leído ya… ¿qué os ha parecido?.
Feliz semana a todos :)
Ficha técnica
Título: Iron Flowers
Autor: Tracy Banghart
Fecha publicación: 2018
Editorial: Crossbooks
Editorial: Crossbooks
Idioma: Español
Formato: Tapa blanda
Páginas: 320
Comentarios
Publicar un comentario