Hoy en el blog os traigo la entrevista al autor HcHlouchi sobre su libro Lo que nunca dije por cobarde, el cual encontraréis reseña en el blog. Con esta entrevista conoceréis mejor al autor.. Espero que os guste :)
Os vuelvo a dejar aquí la sinopsis del libro:
¡Hola, muy buenas!
Para empezar a hablar de mi soy un chico de pueblo, de Palafrugell exactamente, un pueblo de
Girona. Llevo toda la vida aquí, de origen marroquí. Soy una persona que me
gusta lo que es la música y perderme en el mundo de la lectura, todos tenemos
alguna manera de escapar de lo que nos rodea una fuga de escape.
Os vuelvo a dejar aquí la sinopsis del libro:
«Cógeme de la mano», te dije;
«Tengo miedo»
Tú sabías que era fuerte.
Solo apretaste con fuerza con tus dedos suaves y te quedaste totalmente en silencio.
Yo solo cerré los ojos y cogí aire. Después de años sin pisar esa casa. ¡Joder! Tenía que hacerlo.
Entrevista
¡Hola Hamza! Cuéntame
un poco de ti.

¿Qué te impulsó a
volcar todos tus sentimientos en este libro? ¿Hubo alguien que te ayudo a dar
ese impulso?
La verdad empezó todo
como una manera de sacar lo que llevaba dentro. Antes de escribir este tipo de
prosa poética, me gustaba mucho el mundo de la música, el RAP exactamente, escribía
mis canciones y grabe uno que otro tema, lo único que buscaba era desahogarme
de todo lo que vivía o lo que tenía que hablar pero nunca lo hacía sin
acompañarlo con música, pero un día empecé a escribir pequeñas notas diciendo
lo que sentía sin rimas ni buscándole una melodía ni nada, solo sentimientos
plasmados en un papel. Y a partir de ahí, seguí escribiendo pero sin tener la
idea de escribir un libro, los iba posteando en Instagram y diferentes redes
sociales, hasta que algunos amigos me dieron la idea de poder hacer algo con
todo eso, y con una amiga hacíamos como retos con palabras, decíamos una palabra
y, de ahí, tenía que salir algo que contenga esa palabra. Y seguí escribiendo
porque quería llegar a hacer algo, un proyecto.
¿Cuánto tiempo has
dedicado a escribirlo?
La verdad, puedo
contar un año más la menos porque tenía cosas escritas como respondí en la
anterior pregunta, y seguí escribiendo cosas nuevas para poder tenerlo
completo.
El título del libro
es Lo que nunca dije por cobarde pero
¿realmente te has sentido así?
Yo, antes era un chico
que le costaba decir las cosas y, de alguna manera, la música, subirme a un
escenario delante del público y superar ese miedo escénico que tenía, poder
hablar por la radio me ha ayudado, y con el tiempo aprendí también a decir lo
que pienso sin miedo y lo que tenga que venir que venga, y después de volver a
leerme todos los versos, solo se me ocurrió ese título.
-¿Cuál es tu poema
favorito?
Tengo dos, el de
“Viaje en el tiempo “y “Mirando al cielo” porque son dos versos que hablan
mucho de mí, de un sueño lo que quiero ser, y el otro es dedicado a mi abuela,
este es uno de ellos, porque ella es mi inspiración y está dedicado a ella.
Mi favorito es
Palestina, es verdad que en comparación con el resto de temas del poema no
tiene nada que ver aunque entiendo que es parte de ti, ¿por qué decidiste
escribirlo?
Soy una persona que
siempre ha intentado luchar por la justicia, no es nada fácil, pero muchas
veces veo la tele, las noticias siempre se habla de lo mismo, siempre hay una
manera de esconder lo que pasa ahí en esa tierra inocente que no tiene ni las
armas ni la ayuda de otro país, contra un genocidio que se ve, que está
presente, pero que la mayoría de las personas prefieren no quitarse la venda.
Yo he puesto Palestina, pero hay más países que están en guerra aunque la
palabra guerra, la veo injusta porque no tienen con que defenderse, solo están
atacados. Tenía que escribir respecto al tema.
¿Qué momento del día
es que más te gusta para escribir?
A veces depende de la
inspiración, te puede venir en cualquier momento, pero eso sí, siempre intento
buscarla, ir a por ella. Siempre que puedo me meto en una cafetería que tenga una
buena vista hacia fuera que pase mucha gente, y es una manera de inspirarme. Me
tomo mi café y cada persona que va pasando intento empatizar, ponerme en su
piel e imaginarme una historia en mi cabeza que estará pensando de donde vendrá
y, de ahí, puede salir algo de inspiración.
¿Te gustaría escribir
otro género?
De momento sigo
escribiendo prosa poética, pero si me gustaría escribir otro género, por
ejemplo fantasía, ciencia ficción o novela
negra.
¿Cuál es tu autor
favorito?
Tengo dos, y son de
géneros diferentes. Clarísimo Stephen King y César Ortiz.
Si pudieras elegir un
libro, ¿cuál escogerías?
Tengo muchos pero, ahora
mismo, por el último que acabé, El único hombre vivo de Mario Gómez Giménez. Y
también Infinita de César Ortiz.
Para terminar quiero
darte la enhorabuena por este libro, ¿podremos seguir degustando libros tuyos?
Estoy en ello, con
muchas ganas y proyectos nuevos que vamos avanzando espero que muy pronto.
Muchísimas gracias por
esta entrevista por la reseña y de querer saber un poco más de mí.
Un abrazo fuerte y
siempre sonreír.
¡Muchas gracias a ti! :)
Gracias por la entrevista. Me encanta conocer autores de este modo. Besos
ResponderBorrar