Sinopsis
Mundos Lakerianos nos trae la novela gráfica Y me llamé justicia, basada en la novela corta de Miriam Lake que lleva el mismo nombre. En ella se nos cuenta la historia de Sara, una chica que de pequeña presenció un episodio de maltrato de género. A lo largo del relato conoceremos cómo asimila aquel acto brutal y cómo, a raíz de él, fragua su propia venganza.
Reseña personal
Hoy en el blog os traigo Y
me llamé justicia la novela gráfica de Miriam Lake. El año pasado leí el
libro de este cómic, y tengo que decir que me gustó bastante. En el blog,
también tenéis reseña del libro.
La historia comienza con la protagonista, Sara, en un
psiquiatra. A raíz de esto, comienza la historia que sucedió desde que ella era
pequeña, para situarnos al presente y el porqué de la situación en la que se
encontraba.
El tema principal de la trama es la venganza, aunque nos
muestra la violencia de género y como está el tema en cuanto a justicia. No
estoy a favor de la venganza personal pero la autora lo describe de tal manera,
que hace que empatices con la protagonista.
La ilustraciones de la novela gráfica son muy explicitas,
cosa que me ha gustado mucho, porque así nos damos cuenta un poco más de las
cosas y de cómo suceden.
La novela gráfica es cortita, de fácil lectura y tiene buen
ritmo. Recomiendo ambos tanto libro como novela gráfica y si podéis ambos, pues
mejor.
La historia tiene continuación y tengo muchas ganas de
seguir leyendo :)
Ficha técnica
Título: Y me llamé justicia
Autor: Miriam Lake
Ilustraciones: Inmaculada Armas R.
Editorial: Círculo Rojo
Fecha publicación: 2019
Idioma: Español
Formato: Tapa blanda
Páginas: 108
Comentarios
Publicar un comentario